Teatro Centro de Arte

OFMG junto al violista Jean Philippe Bardon.

Teatro Principal
ofmg-violista--jean-philippe-bardon.

Programa

Fecha

  • Jueves 25 de septiembre 2025 19h45

Sala

Teatro Principal

Boletos

Entrada Libre $0,00
El escenario del Teatro Principal se prepara para una noche de profunda conexión musical. La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil une su talento al del director invitado Clément Jouberth, un líder que ve la música como una herramienta de unión social, y el virtuoso violista Jean-Philippe Bardon, un solista que encuentra en su instrumento la más pura resonancia del alma. Sea testigo de un diálogo artístico excepcional.

 Una Velada de Virtuosismo: La Filarmónica junto al Director Clément Jouberth y el Violista Jean-Philippe Bardon

El Teatro Principal del Teatro Centro de Arte se enorgullece en presentar una velada de excepcional maestría musical, uniendo a la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil con dos extraordinarios artistas invitados de la escena europea. Este concierto pone en relieve no solo la excelencia interpretativa, sino también las profundas filosofías que guían al director francés Clément Jouberth y al solista de viola Jean-Philippe Bardon, ofreciendo al público una experiencia que trasciende la simple ejecución de una partitura.

Clément Jouberth: La Música como Vínculo Social

Nacido en el corazón de un entorno musical, con un padre director de conservatorio y una madre profesora de teoría musical, para Clément Jouberth la música no es solo una profesión, sino una condición existencial. Su convicción de que "una sociedad sin música no podría existir" define su enfoque como director. Más allá de la técnica impecable forjada en instituciones como el Conservatorio de París, Jouberth busca en la orquesta un espacio de conexión humana, donde los músicos se unen para crear algo más grande que ellos mismos.

Esta filosofía se materializa en su liderazgo en la Fabrique Opéra Val de Loire, un proyecto dedicado a democratizar la ópera y utilizarla como una herramienta para unir a las comunidades. Para él, la ópera no es el fin, sino el medio para generar un impacto social positivo. Su presencia en el podio no solo garantiza una dirección musical precisa y emotiva, sino que también aporta una visión humanista que enriquece cada interpretación.

Jean-Philippe Bardon: La Voz Profunda de la Viola

Proveniente de una extensa familia de músicos, Jean-Philippe Bardon ha dedicado su vida a explorar y compartir la belleza del sonido. Aunque inició su camino con el violín, a los dieciséis años fue cautivado por la resonancia única y cálida de la viola, instrumento al que ha dedicado su carrera como solista, músico de cámara y destacado profesor.

Para Bardon, la música es una verdadera "escuela de vida", una disciplina que enseña valores fundamentales como el respeto por la partitura, la paciencia para el desarrollo artístico, la escucha atenta de los demás y la confianza necesaria para tocar en conjunto. Su pasión se centra en una misión clara: "transmitir el amor por la música y por las cosas bellas y bien hechas". Su interpretación como solista no es solo una demostración de virtuosismo, sino una generosa invitación a conectar con la emotividad y la nobleza de su instrumento.

Una Sinergia Inolvidable en el Teatro Principal

La unión de estos dos maestros con la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil en el escenario del Teatro Principal promete ser un diálogo musical fascinante. La velada ofrecerá al público la oportunidad de presenciar la sinergia entre un director que busca la cohesión social a través del arte y un solista que persigue la transmisión de la belleza en su forma más pura. Es una celebración de la música como lenguaje universal y como fuerza transformadora.


Bombons Cafetería Oficial del Teatro Centro de Arte
Entrada Libre $0,00
Jueves 25 de septiembre 2025
Teatro Principal - 19h45

Preguntas frecuentes

Se trata de una producción en la que la Fundación Sociedad Femenina de Cultura-Teatro Centro de Arte no interviene, únicamente hemos alquilado nuestras instalaciones. Por lo que la responsabilidad del evento, presentaciones venta/devoluciones recae directamente en el productor del evento.
Para asistir a este tipo de eventos, debe registrarse previamente haciendo uso de la opción Reserva de Boletos. En el formulario que se le mostrará debe llenar los datos solicitados correctamente. Al finalizar el registro se le mostrará un código QR el cual deberá presentar en el día del evento; el código será enviado al correo que ingreso previamente. Si lo desea puede acercarse a la boletería del teatro a canjear esta reserva digital por un boleto físico.

Importante: Su reserva es válida hasta 10 minutos previos a la hora en que inicia el evento, después de esto será asignado a otro asistente. Rogamos asistir con tiempo para evitar inconvenientes.

Nota: En algunos eventos, la opción de Reserva de Boletos no estará disponible. En estos casos, los boletos físicos serán entregados únicamente el día de la función, directamente en la boletería del teatro. Por este motivo, se recomienda asistir con suficiente antelación para retirar su entrada y evitar contratiempos.
Puntos de Venta: Los puntos de venta autorizados por el Teatro Centro de Arte son su página web y boletería del Teatro para eventos propios y coproducciones.

Descuentos: Para obtener los descuentos habilitados de los diferentes eventos, debe acercarse a los puntos de venta presenciales debido a que estos son personales e intransferibles.

Preventa: La preventa está disponible únicamente en los eventos que así lo indiquen. Es importante tener en cuenta que esta preventa finaliza al mediodía de la fecha señalada. Durante el periodo de preventa no aplican otros descuentos ni promociones adicionales.

Importante: Los eventos externos manejan sus propios medios de venta, por favor informarse bien antes de realizar la respectiva compra.
A través del correo teatrocentrodearte@outlook.com las cuales serán respondidas máximo en las siguientes (48) horas laborables.
Al ingresar a nuestra página web www.teatrocentrodearte.org, en la parte superior, lado derecho; podrán observar un botón titulado Done Ahora, al ingresar le daremos a conocer una pequeña introducción y posteriormente un formulario para que usted ejecute su donación.
Eventos sinfónicos: Permitimos el ingreso de niños a partir de los 7 años de edad. Los menores de 7 años no podrán ingresar a este tipo de presentaciones debido a la naturaleza y duración de los espectáculos.

Eventos familiares y domingos infantiles: Para eventos especialmente dirigidos a niños y familias, como nuestros domingos infantiles, permitimos el ingreso de niños desde los 3 años. Estos eventos tienen una duración más corta y están adaptados para el público infantil.

Importante: Todos los niños, sin excepción de edad, requieren su boleto de entrada. No existe entrada gratuita para menores.

Comportamiento durante el evento: Para garantizar el disfrute de todos los asistentes, el teatro se reserva el derecho de solicitar el retiro de la sala a aquellos niños que presenten comportamientos disruptivos durante la presentación. Agradecemos la comprensión y colaboración de los padres para mantener un ambiente apropiado para el espectáculo.
Por código de vestimenta interno no se permite el ingreso de personas con atuendo informal ni deportiva, prendas como: bermudas, pantalonetas, shorts, gorras, sandalias y otros similares.
Tu colaboración es vital para que podamos continuar iluminando la ciudad con los colores del arte.
Recibe nuestros últimas promociones novedades y eventos directamente en tu e-mail
Auspiciantes


Escuelas de Arte Alquileres Teatro Centro de Arte