• Recital Lírico de Cámara con el Tenor Jorge Cassis

    recital-lirico-camara-tenor-jorge-cassis

    Jueves 09 de enero 2020

    El canto del Tenor Jorge Cassis y el piano del Maestro Freddy Torres, se unirán en un magistral Recital Lírico de Cámara.
  • Exposición de los integrantes del taller de pintura adultos

    exposicion-integrantes-taller-pintura-adultos

    Viernes 24 de enero 2020

    Las Escuelas de Arte del Teatro Centro de Arte, presentan el cierre del Taller de Pintura de Adultos, dirigido por el Maestro Abdón Calderón
  • La Sirenita - Ballet en 1Acto

    la-sirenita---ballet-1acto

    Sábado 25 de enero 2020

    Una mágica adaptación del cuento de Hans Christian Andersen, llevada al maravilloso lenguaje de la danza clásica.
  • Muestra creativa de los alumno del programa social semilleros

    muestra-creativa-alumno-programa-social-semilleros

    Sábado 25 de enero 2020

    Los alumnos del Programa Social Semilleros presentarán su muestra creativa, luego de su preparación en diferentes modalidades.
  • Ácaros - Taller y Proyecto 2020 de Teatro del Cielo

    acaros---taller-proyecto-2020-teatro-cielo

    Lunes 27 de enero 2020

    Un producto artístico que fusionará el lenguaje del mimo corporal dramático y el cinematográfico, culminando con el cortometraje ÁCAROS
  • Taller de Castañuelas

    taller-castanuelas

    Lunes 03 de febrero 2020

    Ven a aprender el manejo de las castañuelas. Te fortalecerá el espíritu y el cuerpo. Te esperamos.
  • Taller Intensivo de Ballet, dictado por el Maestro Viktor Filimonov

    taller-intensivo-ballet-dictado-maestro-viktor-filimonov

    Lunes 17 de febrero 2020

    El Maestro de origen ruso radicado en Argentina, Viktor Filimonov, dictará un Taller Intensivo de Ballet para estudiantes de niveles intermedios, avanzados y bailarines profesionales. Empezará el 17 de febrero y terminará el 27 de marzo
  • Beethoven2020: Concierto de Temporada de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil

    beethoven2020-concierto-temporada-orquesta-filarmonica-municipal-guayaquil

    Miércoles 19 de febrero 2020

    Concierto de temporada de la OFMG junto al pianista francés Michel Dalberto.
  • Exposición y lanzamiento de la Semana de la mujer

    exposicion-lanzamiento-semana-mujer

    Lunes 02 de marzo 2020

    El Teatro Centro de Arte celebra a la mujer por su día, con una semana de actividades culturales y artísticas realizadas y presentadas por mujeres artistas.
  • Exposición colectiva Mujeres que pintan

    exposicion-colectiva-mujeres-pintan

    Lunes 02 de marzo 2020

    La exposición Colectiva Mujeres que pintan reúne a un valioso grupo de mujeres que han escogido manifestarse a través del arte, sea éste la pintura o la escultura.
  • Ballet del Teatro junto al pianista Juan Carlos Escudero

    ballet-teatro-pianista-juan-carlos-escudero

    Martes 03 de marzo 2020

    El ballet del Teatro Centro de Arte se presenta bailando obras de un repertorio clásico y popular. Coreografías de Irina Pesantes.
  • Proyección de la película 'Alba' de la cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán

    proyeccion-pelicula-alba-cineasta-ecuatoriana-ana-cristina-barragan

    Miércoles 04 de marzo 2020

    Se proyectará la película Alba, de la reconocida directora Ana Cristina Barragán.
  • Entre Seres y Humanos

    entre-seres-humanos

    Jueves 05 de marzo 2020

    Entre seres y humanos. Un obra teatral inédita que explora diversos géneros, puesta en escena por el grupo Ramé.
  • La Serva Padrona

    la-serva-padrona

    Jueves 05 de marzo 2020

    Puesta en escena de la ópera bufa 'La Serva Padrona', acompañada por piano, la soprano guayaquileña Viviana Rodríguez y la compañía 'Napoli'
  • Romería Flamenca

    romeria-flamenca

    Jueves 05 de marzo 2020

    Peña Flamenca Rafael Aguilar presenta una travesía por los lugares más representativos del flamenco en el sur de España, llevando a escena los bailes y la música que popularizaron las grandes figuras del flamenco.
  • Conversatorio 'Mujeres sin fronteras'

    conversatorio-mujeres-sin-fronteras

    Viernes 06 de marzo 2020

    En este conversatorio tendremos a mujeres exitosas como la Dra. Cinthya Sampedro de Orellana, Ab. Inés Manzano, Mireya Dalmau, Noreia Mueckay y Patricia Meier de Ferretti.
  • Taller de Castañuelas

    taller-castanuelas

    Lunes 16 de marzo 2020

    Ven a aprender el manejo de las castañuelas. Te fortalecerá el espíritu y el cuerpo. Te esperamos.
  • Andalucía

    andalucia

    Martes 19 de mayo 2020

    El dúo Andalucía, compuesto por Carlos Hernández y Christian Robinson en guitarra clásica española, ofreció al público un viaje por Rusia, los Balcanes, Israel, Hungría, España e Italia.
  • Lo mejor de Noches de Tributo Volumen 1

    lo-mejor-noches-tributo-volumen-1

    Miércoles 20 de mayo 2020

    Una selección de conciertos que tuvieron lugar en el Teatro Experimental en homenaje a artistas icónicos del mundo, interpretado por banda locales.
  • Versus, Gala por los 30 años del Teatro Centro de Arte

    versus-gala-30-anos-teatro-centro-arte

    Viernes 22 de mayo 2020

    Un espectáculo original, diferente.  Buscando en nuestros archivos históricos, encontramos que la predilección de nuestro público se orienta principalmente hacia dos géneros específicos:  el teatro musical y la ópera.  Entonces, ¿por qué no hacer un mano a mano entre exponentes de ambos géneros musicales, tomando en cuenta que la calidad vocal de sus defensores es igualmente suprema?
  • Lo mejor de Noches de Tributo Volumen 2

    lo-mejor-noches-tributo-volumen-2

    Miércoles 27 de mayo 2020

    Una selección de conciertos que tuvieron lugar en el Teatro Experimental en homenaje a artistas icónicos del mundo, interpretado por banda locales.
  • Análisis de la Obra Sobre los huesos de los muertos de Olga Tokarczuk (Polonia)

    analisis-obra-sobre-huesos-muertos-olga-tokarczuk-polonia

    Jueves 28 de mayo 2020

    El programa LITERATURA Y VINO continúa con su análisis mensual de obras literarias. La Licenciada Gaby Silva, analizará la obra 'Sobre los huesos de los muertos', de la escritora polaca Olga Tokarczuk.
  • Thriller Night

    thriller-night

    Viernes 29 de mayo 2020

    Una noche para disfrutar lo mejor del rey del pop junto a la Orquesta Sinfónica del Teatro Centro de Arte. Audiovisuales, danza con el Ballet del Teatro e invitados especiales, serán parte de este memorable evento.
  • El Show de Relojita

    el-show-relojita

    Martes 02 de junio 2020

    Relojita es una niña que viene de un planeta muy colorido llamado Kailo y conoce por primera vez la tierra. Relojita en este vivo, cantará sus canciones inéditas y realizará muchos juegos divertidos para los más chiquitos.
  • Inauguración de la OFMG en el muelle del puerto Santa Ana

    inauguracion-ofmg-muelle-puerto-santa-ana

    Viernes 05 de junio 2020

    Reprise de la inauguración de la Orquesta Filámonica Municipal de Guayaquil en el muelle del puerto Santa Ana dirigida por el Maestro David Harutyunyan y con la participación especial de los artistas Pamela Cortez y Betancourth
  • Concierto Atardecer en el Salado- Orquesta Filarmonica Municipal de Guayaquil

    concierto-atardecer-salado--orquesta-filarmonica-municipal-guayaquil

    Viernes 12 de junio 2020

    Reprise de Concierto Tributo a Patricia González con la Orquesta Filarmónica de Guayaquil en el Malecón del Salado.
  • La Caperucita Roja

    la-caperucita-roja

    Domingo 14 de junio 2020

    En el espacio Domingos Infantiles del Teatro Centro de Arte, el grupo Kurombos presenta la obra La Caperucita Roja, obra divertida y con muchos mensajes, en los que la amistad vence obstáculos
  • Alejandro Esteves: 'Romances de siempre '

    alejandro-esteves-romances-siempre-

    Martes 16 de junio 2020

    El artista guayaquileño comenzó su carrera musical desde los 9 años, destacando en festivales y presentaciones intercolegiales. Es hermano del reconocido actor Danilo Esteves, con quien también ha colaborado en la escena teatral, de corte humorístico
  • Diálogo con Santiago Roldós y Pilar Aranda, actores de Teatro

    dialogo-santiago-roldos-pilar-aranda-actores-teatro

    Martes 16 de junio 2020

    La Comisión Literaria de Fundación Sociedad Femenina de Cultura estrena el programa La Palabra Encendida, un nuevo formato de entrevistas con invitados especiales. Diálogo con los reconocidos actores Santiago Roldos y Pilar Aranda, animadores culturales directores de la sala de teatro Muegano. Conferencista: Maria Cecilia Velasco
  • Lo mejor de Sound Alchemy y Double Vision

    lo-mejor-sound-alchemy-double-vision

    Miércoles 17 de junio 2020

    Una selección de conciertos que tuvieron lugar en el Teatro Experimental en homenaje a artistas icónicos del mundo, en esta transmisión con los mejor de Sound Alchemy y Double Vision.
  • Concierto de Aniversario XXXIII

    concierto-aniversario-xxxiii

    Viernes 19 de junio 2020

    Reprise de La Orquesta de Cámara del Museo Municipal de Guayaquil presenta un magistral concierto en homenaje a su aniversario XXXIII, su repertorio estará matizado por la fusión de las Castañuelas y la Danza en diversos géneros como: Música clásica, tango, flamenco, pasacalle y pasillos. Con la participación especial de Scarlett Pazmiño, concertista de castañuelas y bailarina; Bernarda Pazmiño, cantante; Leonel Burgos y Miguel Indio, bailarines. Dirigido por el Maestro José Valdivieso.
  • Ayer y Hoy con Enrique Gonzales y Deluxe

    ayer-hoy-enrique-gonzales-deluxe

    Sábado 20 de junio 2020

    Para recordar: Enrique Gonzales y DeLuxe en una noche para divertirse y cantar los grandes éxitos del emblemático grupo musical, en una transmisión quedará grabado en la memoria de todos los espectadores!!!
  • La Caperucita Roja

    la-caperucita-roja

    Domingo 21 de junio 2020

    En el espacio Domingos Infantiles del Teatro Centro de Arte, el grupo Kurombos presenta la obra La Caperucita Roja, obra divertida y con muchos mensajes, en los que la amistad vence obstáculos
  • RIGOLETTO de Giuseppe Verdi

    rigoletto-giuseppe-verdi

    Martes 23 de junio 2020

    Una de las óperas más grandes del romanticismo italiano, pilar supremo del repertorio operístico. Expositor: Maestro Freddy Torres
  • Vive una noche de Classic Rock por Batukka

    vive-noche-classic-rock-batukka

    Miércoles 24 de junio 2020

    Banda Batukka interpretara temas clasicos de Rock como: Journey separete way / dont stop believe. Toto georgie porgie / hold the line. Deep Purple highway star / hush. Billy Joel Presure / you may be right. Electric light Dont bring me down / last train to london
  • Análisis de la Obra 'Ensayo sobre el cansancio' de Peter Handke

    analisis-obra-ensayo-sobre-cansancio-peter-handke

    Jueves 25 de junio 2020

    El programa LITERATURA Y VINO continúa con su análisis mensual de obras literarias. La Licenciada Andrea Tamariz, analizará la obra 'Ensayo sobre el cansancio' de Peter Handke (Austria)
  • Alessandro Borgomanero con la Filarmónica Juvenil de Guayaquil

    alessandro-borgomanero-filarmonica-juvenil-guayaquil

    Viernes 26 de junio 2020

    Reprise de: El Violinista Ítalo–Alemán Alessandro Borgomanero, Concierto de Gala acompañado de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Guayaquil.\nBajo la dirección del Maestro Patricio Jaramillo en el Teatro Centro de Arte.
  • El famoso gato con botas

    el-famoso-gato-botas

    Domingo 05 de julio 2020

    En el espacio Domingos Infantiles del Teatro Centro de Arte, el grupo Kurombos presenta la obra EL FAMOSO GATO CON BOTAS, Amor y la honestidad es el mensaje que nos brinda este cuento infantil.
  • Las estrellas rinden homenaje a Guayaquill

    las-estrellas-rinden-homenaje-guayaquill

    Viernes 10 de julio 2020

    Un programa cultural, en homenaje a Guayaquil con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento a la Perla del Pacifico. producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila.\nestarán como invitados: \nFernando Vargas\nEcuador Pillajo\nHilda Murillo
  • Cecilia Velasco dialoga con María Paulina Briones

    cecilia-velasco-dialoga-maria-paulina-briones

    Martes 14 de julio 2020

    La Comisión Literaria de Fundación Sociedad Femenina de Cultura estrena el programa La Palabra Encendida, un nuevo formato de entrevistas con invitados especiales. Diálogo con Maria Paulia Briones, escritora y fundadora de La Casa Morada. Conferencista: Maria Cecilia Velasco
  • Pablo Gálvez y su grupo

    pablo-galvez-grupo

    Martes 14 de julio 2020

    En el programa Arte Sonoro presenta a Pablo Gálvez y su grupo, nos interpretan ritmos de Boleros, Vals, pasillo, y unos pocos temas de música latinoamericana.\nDirigido por el maestro Pablo Gálvez\nPablo Galvez: Voz y Guitarra\nLuis Mejia; Requinto\nReinaldo Sasaguay: Teclado\nCarlos Villamar: Bajo
  • The Glam Years - Rock Of ages

    the-glam-years---rock-of-ages

    Miércoles 15 de julio 2020

    La banda Rock of ages presenta el especial THE GLAM YEARS, una transmisión en directo a través de las redes del Teatro Centro de Arte. Se presentarán temas de tres bandas que marcaron época dentro del hard rock de los 80s. Poison, Motley Crue y Guns & Roses\nLos integrantes de Rock of ages son:\nDemetrio Maggio - voz\nHumberto Zamora - Guitarra\nYamil Chedraui - Bajo\nAndrés Albán - Batería
  • La Cenerentola

    la-cenerentola

    Jueves 16 de julio 2020

    Un análisis de las óperas más grandes del romanticismo italiano, pilar supremo del repertorio operístico. LA CENERENTOLA de Gioacchino Rossin, las delicias de la Opera semiseria, una Cenicineta sin magia... salvo en la virtuosa música de Rossini. Cantante invitado: Rodney Landázuri. Expositor Freddy Torres
  • Las estrellas rinden homenaje a Guayaquil

    las-estrellas-rinden-homenaje-guayaquil

    Viernes 17 de julio 2020

    Un programa cultural, en homenaje a Guayaquil con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento a la Perla del Pacifico, producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila. Estarán como invitados:\n-Banda de la Policía Metropolitana\n-Lya Salazar \n-Orquesta de Cámara del Museo Municipal y \n-Scarlett Pazmiño
  • The Cure

    the-cure

    Sábado 18 de julio 2020

    Recordando un tributo a una de las mejores bandas de pop rock inglés: los legendarios The Cure. Un recorrido por la mejor música de este emblemático grupo que influenció a toda una generación.\nLa banda Disintegration, conformada por músicos de primer nivel, fanáticos de The Cure, recrearán la mítica atmósfera que se vivió en el Prayer Tour y el Wish Tour, brindando un show con mucha fuerza, digno de esta espectacular banda. \nElenco que lo conforma:\nMiguel Ureta\nXavier Garcés\nChristian Podestá\nDaniel Rodríguez\nJosé Antonio Granda\nJuan Pablo Baidal.
  • El famoso gato con botas

    el-famoso-gato-botas

    Domingo 19 de julio 2020

    En el espacio Domingos Infantiles del Teatro Centro de Arte, el grupo Kurombos presenta la obra EL FAMOSO GATO CON BOTAS, Amor y la honestidad es el mensaje que nos brinda este cuento infantil.
  • Indie & Nu Rock: The Rock Still Alive, Long Live The King!!!

    indie-amp-nu-rock-the-rock-still-alive-long-live-the-king

    Miércoles 22 de julio 2020

    Onorange es un proyecto musical liderado por Omar Naranjo y Xavier Vonbuchwald, quienes deciden unir talentos para llevar al público melómano y rockero propuestas frescas y renovadas. La visión es abarcar espacios musicales poco explorados por el resto de las bandas y ofrecer tributos, homenajes, recopilaciones y versiones de bandas e intérpretes del rock mundial cuya presencia y éxito se encuentre dentro de la etapa temporal 90s hasta la actualidad.
  • Las estrellas rinden homenaje a Guayaquil

    las-estrellas-rinden-homenaje-guayaquil

    Viernes 24 de julio 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, en homenaje a Guayaquil con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento a la Perla del Pacifico. Estarán como invitados:\n-Jesus Fichamba\n-Beatriz Gil\n-Gustavo Pacheco Boddega
  • OFMG rinde homenaje a Guayaquil por sus fiestas

    ofmg-rinde-homenaje-guayaquil-sus-fiestas

    Sábado 25 de julio 2020

    El Teatro Centro de Arte y la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, rinde homenaje a la Perla del Pacífico por sus fiestas julianas.\nDirigido por el Director David Harutyunyan
  • Análisis de la Obra 'Ahora que cae la niebla' de Oscar Vela Descalzo

    analisis-obra-ahora-cae-niebla-oscar-vela-descalzo

    Jueves 30 de julio 2020

    'Ahora que cae la niebla', el libro que retrata la vida de Antonio Muñoz Borrero. Del escritor ecuatoriano Oscar Vela Descalzo. El libro retrata la vida y obra del diplomático Antonio Muñoz Borrero. Expositora: Mariela Manrique
  • El mejor Rock de todos los tiempos

    el-mejor-rock-todos-tiempos

    Viernes 31 de julio 2020

    CONCIERTO PRESENCIAL\nEl mejor Rock de todos los tiempos\nSe unen por primera vez Rewind y Guayaquil Rockstars con los mejores hits de los 60’s 70’s 80’s 90’s 2000’s\nJuan Carlos Coronel - Voz principal\nIsrael Bonnard - Guitarra\nSantiago Estrada - Guitarra\nDaniel Pesantes - Guitarra\nAndres Meza - Bajo\nEduardo Nacer - Batería\nChristian Del Salto - Batería\nJosee Luis Gardella - Teclados\nJorge Luis Añazco - Teclados Y muchos invitados más\nRegresa el ROCK EN VIVO!
  • Lo mejor de Las estrellas rinden homenaje a Guayaquil

    lo-mejor-estrellas-rinden-homenaje-guayaquil

    Viernes 31 de julio 2020

    Un resumen con lo mejor del programa "Las Estrellas rinden homenaje a Guayaquil"
  • Concierto Presencial y Virtual de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil

    concierto-presencial-virtual-orquesta-filarmonica-municipal-guayaquil

    Viernes 07 de agosto 2020

    Por el mes de las artes, en nuestro viernes musicales Orquesta Filarmónica de Guayaquil\nDirector: David Harutyunyan\nPrograma:\nAria de la Suite No 3- J. S. Bach\nConcierto para dos Violines - J. S. Bach\nSerenata en Do para Cuerdas Op. 48 - P. Tchaikovsky\nSinfonía No 44 - J. Haydn
  • 'Orquideas' Teatro Musical

    orquideas-teatro-musical

    Domingo 09 de agosto 2020

    Orquídea recrea la historia (inspirada en hechos reales) de una niña que se fastidia de que su mama intente festejar sus cumpleaños con 'princesas' en un acto de desobediencia se retira al fondo de la casa de su abuela, quien allí cultiva Orquídeas, cansada se queda dormida y en su sueño se le aparece una 'orquídea' que la llevará por un viaje imaginario por las cuatro regiones geográficos del Ecuador.
  • Cecilia Velasco dialoga con Sonia Manzano

    cecilia-velasco-dialoga-sonia-manzano

    Martes 11 de agosto 2020

    En el programa La Palabra Encendida, un nuevo formato de entrevistas con invitados especiales, Maria Cecilia Velasco dialoga con Sonia Manzano
  • Tributo a Queen

    tributo-queen

    Miércoles 12 de agosto 2020

    Bajo Tierra realiza tributos a las siguientes bandas: Queen, The Doors, David.Bowie, Soda Stereo, Pearl Jam, Led Zeppelin, Etc.\nHan realizado multiples presentaciones y shows tanto en Guayaquil como fuera, en ciudades como Portoviejo, Manta, Ambato, y algunos balnearios de la costa ecuatoriana en algunos campeonatos de surf en Montañita y Salinas.\nIntegrantes:\nJairo Vargas, voz principal.\nHugo 'Metralleta' Guerrero, Guitarra eléctrica\nSantiago Riera, Bajo y Coros.\nChristian Freire, Batería y Coros.
  • Elektra

    elektra

    Jueves 13 de agosto 2020

    La ópera Elektra de Richard Strauss es furia, odio, muerte, la cruda barbarie de un mundo nocturno y antiguo, llevado a su máxima expresión.\nDirigida por: Freddy Torres
  • Show Presencial por el mes de las artes

    show-presencial-mes-artes

    Viernes 14 de agosto 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento por el mes de las Artes. Estarán como invitados:\nGloria Febres Cordero\nGrupo Yacuñan de los Hermanos Gálvez \nElizabeth Vásquez\nRonald Rizzo\nJuanita Cordova\n
  • Cumandá

    cumanda

    Sábado 15 de agosto 2020

    Retransmisión de la Obra Cumandá, presentada el 6 de septiembre del 2001 en el Teatro Principal por el cuerpo de baile del Teatro Centro de Arte, novela escrita por Juan León Mera publicada en 1879.\nCuenta la historia de Cumandá, una agraciada joven shuar que se enamora del joven Carlos, hijo del misionero Orozco que a fundado una misión en el pueblito de Andoas.
  • 'Orquideas' Teatro Musical

    orquideas-teatro-musical

    Domingo 16 de agosto 2020

    Orquídea recrea la historia (inspirada en hechos reales) de una niña que se fastidia de que su mama intente festejar sus cumpleaños con 'princesas' en un acto de desobediencia se retira al fondo de la casa de su abuela, quien allí cultiva Orquídeas, cansada se queda dormida y en su sueño se le aparece una 'orquídea' que la llevará por un viaje imaginario por las cuatro regiones geográficos del Ecuador.
  • Gold Selection

    gold-selection

    Miércoles 19 de agosto 2020

    Banda la Resaka formada por 4 talentosos músicos guayaquileños, presenta un concierto con la intención de brindar un Show de calidad y muy atractivo para el público del Teatro Centro de Arte, con un repertorio seleccionado y equilibrado entre épocas y bandas que generaron movimiento en la escena Rock a nivel global en las ultimas 3 décadas del siglo XX.\nREPERTORIO:\n\n The Beatles, Rollings Stones, Pink Floyd, The Police, Audioslave, Red Hot Chili Peppers, Cold Play, Oasis, Lenny Kravitz, Billy Idol entre otros. \nIntegrantes:\nPete Castillo\nXavier Von Buchwald\nCarlos Villamar\nRafael Castillo
  • Concierto de Salsa con La Sonora SAE-KÉ

    concierto-salsa-sonora-sae-ke

    Jueves 20 de agosto 2020

    La sonora Sae-ké,es una banda salsera guayaquileña con un concepto musical que pone en relieve el hablar fácil y la sencillez de nuestra gente en su cotidianidad.\nDirigido por Fabricio Rodríguez
  • Show Presencial por el mes de las artes

    show-presencial-mes-artes

    Viernes 21 de agosto 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento por el mes de las Artes.\nEstarán como invitados:\nZaydance Studio\nGabriel Paredes y los Montubios del Tablado\nAdolfo Olivares\nOrquesta Cabrera
  • Análisis de la Obra 'Los ojos vendados' de Siri Hustvedt

    analisis-obra-ojos-vendados-siri-hustvedt

    Jueves 27 de agosto 2020

    El programa LITERATURA Y VINO continúa con su análisis mensual de obras literarias. La Doctora Cecilia Vera, analizará la obra 'Los ojos vendados' de Siri Hustvedt.
  • Show Presencial por el mes de las artes

    show-presencial-mes-artes

    Viernes 28 de agosto 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento por el mes de las Artes.\nEstarán como invitados:\nScarlett Pazmiño y el guitarrista Carlos Loayza\nIván Castro y hermanos Castro\nOmar Montalvo
  • La Peña de Pancho con Francisco Pinoargotti

    la-pena-pancho-francisco-pinoargotti

    Sábado 29 de agosto 2020

    Un show donde el humor y la música serán el antídoto al confinamiento y la reactivación del entretenimiento\nFrancisco Pinargoti, acompañado de su banda de músicos deleitarán al público guayaquileño, con sus anecdóticas históricas que harán reír y cantar a todos en este show presencial.
  • Concierto de Temporada Presencial y Virtual de la OFMG

    concierto-temporada-presencial-virtual-ofmg

    Viernes 04 de septiembre 2020

    Concierto de Temporada Presencial y Virtual de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil dirigida por: David Harutyunyan.\nPrograma: Programa:\nL. v. Beethoven - Obertura "Egmont" Op. 84\nF. Mendelssohn - Obertura "Las Hebridas"\nP. Tchaikovsky - Serenata en Do para Cuerdas Op. 48
  • El jorobado de Notre Dame (Presencial y Virtual)

    el-jorobado-notre-dame-presencial-virtual

    Sábado 05 de septiembre 2020

    En el espacio Infantiles del Teatro Centro de Arte, el grupo Kurumbos presenta la obra El Jorobado de Notre Dame, la tolerancia ayuda a vivir con amor y felicidad, es el mensaje que nos deja este cuesto infantil.\nDirección: Augusto Enriquez\n\nActúan:\nPeter García/Quasimodo (jorobado)\nRaquel López/Esmeralda (gitana)\nFernando Andrade/Frollo (juez)\nJean Carlos Suárez/Febo (capitán)\nMiriam Murillo/Petronila (gárgola)\nBettzy Salvador/Petronia (gárgola)\nPaola Leal/Clio (bufón)\nRené Lino/Soldado\nGlenda Sotomayor/Gitana
  • Concierto Tour Latino

    concierto-tour-latino

    Jueves 10 de septiembre 2020

    Show Tour Latino nos  brinda al público un viaje por el caribe, con los ritmos que nos hacen vibrar. Temas como piel canela, chamito candela, María Cristina entre otros, serán interpretadas con el acompañamiento de una banda de 5 músicos, que con el tres cubano, el piano, los sonidos de la percusión, harán que te transportes mágicamente a la maravilla de las islas, donde podrás gozar, bailar y cantar.\nDirigido por Darío Chica
  • Show Presencial Viernes Musicales

    show-presencial-viernes-musicales

    Viernes 11 de septiembre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento\nInvitados:\nAna María Alvarado\nLeo Vasco y Sara León Jóvenes Talentos de la Escuela del Pasillo\nHermanos Galora con la dirección musical de Ian Moncayo\nBanda Arcanos Ecuador
  • Los tres terrores

    los-tres-terrores

    Sábado 12 de septiembre 2020

    Regresan Los 3 Terrores a los escenarios guayaquileños. Esta vez con una edición especial ‘pandémica’ donde estos tres humoristas -que han sido llamados libre y voluntariamente a declarar a fiscalía por las investigaciones sobre la trama de la red de reparto humorístico hecho a través de las fidedignos memes en redes sociales-, serán poseídos por los tres nuevos fantasmas que agobian al país: la corrupción, el Covid y la crisis económica. Son estos tres fantasmas los causantes de llevar a Arauz, Pinoargotti y a Reinoso por un viaje donde el humor negro, la ironía, el sarcasmo, la sátira política y la critica social los harán descubrir ‘la otra realidad’ que vive el país.
  • Cecilia Velasco dialoga con Larissa Marangoni

    cecilia-velasco-dialoga-larissa-marangoni

    Martes 15 de septiembre 2020

    La Comisión Literaria de Fundación Sociedad Femenina de Cultura estrena el programa La Palabra Encendida, un nuevo formato de entrevistas con invitados especiales. Diálogo con Larissa Marangoni, Artista Multidisciplinaria. Conferencista: Maria Cecilia Velasco
  • Tributo a Pink Floyd

    tributo-pink-floyd

    Miércoles 16 de septiembre 2020

    La banda Ummagumma presenta tributo a Pink Floyd, una transmisión en directo a través de las redes del Teatro Centro de Arte.\nDirigido: por Bilo Albán
  • La Rondine de Giacomo Puccini

    la-rondine-giacomo-puccini

    Jueves 17 de septiembre 2020

    La Rondine (La golondrina) es una ópera en tres actos de Giacomo Puccini con libreto en italiano de Giuseppe Adami, basado a su vez en el libreto de Alfred Maria Willner y Heinz Reichert. Fue estrenada en el Théâtre de l’Opéra (también llamado Théâtre du Casino) en Montecarlo el 27 de marzo de 1917.\nInvitado tenor Cristóbal Villao.\nDirigido por maestro Freddy Torres.
  • Show Presencial Viernes Musicales

    show-presencial-viernes-musicales

    Viernes 18 de septiembre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento\nCon la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Guayas.\nDirector: Manuel Campos\nSolistas Invitados: Alumnos del Conservatorio Sergei Rachmaninov: Mayte Pillajo Ramos y Siuying Matute Camchong.
  • El jorobado de Notre Dame (Presencial y Virtual)

    el-jorobado-notre-dame-presencial-virtual

    Sábado 19 de septiembre 2020

    En el espacio Infantiles del Teatro Centro de Arte, el grupo Kurumbos presenta la obra El Jorobado de Notre Dame, la tolerancia ayuda a vivir con amor y felicidad, es el mensaje que nos deja este cuesto infantil.\nDirección: Augusto Enriquez\n\nActúan:\nPeter García/Quasimodo (jorobado)\nRaquel López/Esmeralda (gitana)\nFernando Andrade/Frollo (juez)\nJean Carlos Suárez/Febo (capitán)\nMiriam Murillo/Petronila (gárgola)\nBettzy Salvador/Petronia (gárgola)\nPaola Leal/Clio (bufón)\nRené Lino/Soldado\nGlenda Sotomayor/Gitana
  • Carmen Suite

    carmen-suite

    Sábado 19 de septiembre 2020

    Retransmisión de la Obra Carmen Suite, presentada en el Teatro Principal del Teatro Centro de Arte en el año 1999, la obra fue presentada por el Cuerpo de baile de Sociedad Femenina de Cultura y Orquesta Sinfónica de Guayaquil.\n Es un ballet de fuerte intensidad dramática, concebido con exacto rigor teatral: el espíritu latino está subrayado por una coreografía en parte españolizante, caracterizadas por pasos fuertes, ritmados y siempre en tensión.
  • NUEVA FUNCIÓN Los tres terrores

    nueva-funcion-tres-terrores

    Sábado 19 de septiembre 2020

    Regresan Los 3 Terrores a los escenarios guayaquileños. Esta vez con una edición especial ‘pandémica’ donde estos tres humoristas -que han sido llamados libre y voluntariamente a declarar a fiscalía por las investigaciones sobre la trama de la red de reparto humorístico hecho a través de las fidedignos memes en redes sociales-, serán poseídos por los tres nuevos fantasmas que agobian al país: la corrupción, el Covid y la crisis económica. Son estos tres fantasmas los causantes de llevar a Arauz, Pinoargotti y a Reinoso por un viaje donde el humor negro, la ironía, el sarcasmo, la sátira política y la critica social los harán descubrir ‘la otra realidad’ que vive el país.
  • Homenaje a The Beatles

    homenaje-the-beatles

    Miércoles 23 de septiembre 2020

    La banda The maccaband presentará un show donde se tocaran temas de los The Beatles y también de sus integrantes como solistas los mejores hits.\nDirigido por: Brian Valle
  • Análisis de la Obra 'Los Testamentos ' de Margaret Atwood

    analisis-obra-testamentos--margaret-atwood

    Jueves 24 de septiembre 2020

    El programa LITERATURA Y VINO continúa con su análisis mensual de obras literarias. La Lcda. Tatiana Landín, analizará la obra 'Los Testamentos' de Margaret Atwood.
  • Show Presencial Viernes Musicales

    show-presencial-viernes-musicales

    Viernes 25 de septiembre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento\nCon la participación de:\nAmagia, Grupo de Danza de Ana María Adum\nFernando Mayorga, Concurso de Cómics '200 años de libertad'\nWalter Abril, Tributo a Sandro de América\nJorge Layana, Oboísta\nBanda Van Mozart
  • ÚLTIMA FUNCIÓN Los tres terrores

    ultima-funcion-tres-terrores

    Sábado 26 de septiembre 2020

    Regresan Los 3 Terrores a los escenarios guayaquileños. Esta vez con una edición especial ‘pandémica’ donde estos tres humoristas -que han sido llamados libre y voluntariamente a declarar a fiscalía por las investigaciones sobre la trama de la red de reparto humorístico hecho a través de las fidedignos memes en redes sociales-, serán poseídos por los tres nuevos fantasmas que agobian al país: la corrupción, el Covid y la crisis económica. Son estos tres fantasmas los causantes de llevar a Arauz, Pinoargotti y a Reinoso por un viaje donde el humor negro, la ironía, el sarcasmo, la sátira política y la critica social los harán descubrir ‘la otra realidad’ que vive el país.
  • Show Viernes Musicales

    show-viernes-musicales

    Viernes 02 de octubre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento\nCon la participación de:\nColectivo Teatral Ellos\nColectivo La piel se viste de color \nCarlos Almeida Jr. Homenaje al maestro Carlos Rubira Infante \nPoeta Jorge Escobar \nDiego Zamora, Barítono\n Salvador Moro y su grupo
  • Diario de un loco

    diario-loco

    Viernes 02 de octubre 2020

    Tragicomedia emblemática de Sarao, adaptada por Lucho Mueckay sobre el cuento de Nicolai Gögol.\n Estrenada en 1994, ahora en el marco de la celebración de los 30 años de vida de Sarao.\n Una obra teatral que estremece hasta a los más cuerdos.
  • Diario de un loco

    diario-loco

    Sábado 03 de octubre 2020

    Tragicomedia emblemática de Sarao, adaptada por Lucho Mueckay sobre el cuento de Nicolai Gögol.\n Estrenada en 1994, ahora en el marco de la celebración de los 30 años de vida de Sarao.\n Una obra teatral que estremece hasta a los más cuerdos.
  • Diario de un loco

    diario-loco

    Domingo 04 de octubre 2020

    Tragicomedia emblemática de Sarao, adaptada por Lucho Mueckay sobre el cuento de Nicolai Gögol.\n Estrenada en 1994, ahora en el marco de la celebración de los 30 años de vida de Sarao.\n Una obra teatral que estremece hasta a los más cuerdos.
  • ¡Viva Guayaquil! - Nuestras voces cantan a Guayaquil

    viva-guayaquil---nuestras-voces-cantan-guayaquil

    Jueves 08 de octubre 2020

    Nuestras voces cantan a Guayaquil , pura música ecuatoriana destacando música y danza.
  • Gala Especial Premiación Héroes de la Cultura en la Pandemia

    gala-especial-premiacion-heroes-cultura-pandemia

    Viernes 09 de octubre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento\nCon la participación de:\nOrquesta de músicos del Museo Municipal\nJorge Saade (Violín)\nJuan Carlos Escudero (Piano)
  • España con Guayaquil en el Bicentenario de la Independencia

    espana-guayaquil-bicentenario-independencia

    Lunes 12 de octubre 2020

    Concierto de temporada de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil. Concierto por el día nacional de España. Director: David Harutyunyan
  • La Silvioteca presenta 'Trovadictos'

    la-silvioteca-presenta-trovadictos

    Martes 13 de octubre 2020

    Un homenaje a los mayores exponentes de la Trova: Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute y Francis Cabrel, en la voz de Guillermo Mosquera
  • Homenaje a Selena y Thalia

    homenaje-selena-thalia

    Miércoles 14 de octubre 2020

    En el Teatro Centro de Arte, se rendirá un homenaje a las divas Selena y Thalía, en la voz de Elizabeth Vásquez; con el acompañamiento musical de los Hermanos Gálvez (Lucho, Josué, Juan, Mateo y Marcel Ferrer). \nDirigido por Angelo Calderón
  • Charla Ópera: 'Maria Stuarda' de Donizetti

    charla-opera-maria-stuarda-donizetti

    Jueves 15 de octubre 2020

    Maria Stuarda obra del bel canto italiano, presenta el conflicto que enfrento en el siglo XIV a las reinas que luchaban por el trono de Inglaterra, Elizabeth I y Maria Estuardo, reina de Escopcia que a su vez fue el violento enfrentamiento entre prostestantes y catolicos por el trono ingles. Juzgada y condenada a muerte por Elizabeth, Maria Estuardo es decapitada al final de la opera.\nDirigida por Freddy Torres.
  • El Miche candidato P.E.D.O. al poder

    el-miche-candidato-p.e.d.o.-poder

    Viernes 16 de octubre 2020

    Carlos Michelena nos sumerge con sus cuentos callejeros en un espectáculo de reflexión y comedia. Sus caracterizaciones logran que chicos, jóvenes y adultos disfruten momentos de excelente humor. En esta ocasión aprovecha el ambiente electoral, para lanzar a su partido P.E.D.O (Partido Ecuatoriano de Oposición), al Poder.
  • Norma Lixta Bicentenaria. La última mártir del confinamiento

    norma-lixta-bicentenaria.-ultima-martir-confinamiento

    Viernes 16 de octubre 2020

    Monólogo de humor a cargo de uno de los personajes teatrales más queridos de la ciudad: la Profesora Norma Lixta. En esta pieza celebra los 200 años de la Independencia de Guayaquil.
  • Bicente… Nario

    bicente-nario

    Sábado 17 de octubre 2020

    Bicente es un joven dedicado a vender periódicos. El Parque Centenario es su lugar de encuentro para descubrir el sentido histórico que lo rodea.
  • Autocine: Sin muertos no hay carnaval

    autocine-sin-muertos-no-hay-carnaval

    Sábado 17 de octubre 2020

    En una ciudad tropical, la ambición, la corrupción, la traición, y todo lo que conlleva la búsqueda del poder y el dinero en la sociedad están a la orden del día....
  • Autocine: Skyscraper

    autocine-skyscraper

    Sábado 17 de octubre 2020

    Dwayne Johnson lidera el reparto de EL RASCACIELOS en el papel de Will Sawyer, un ex líder del Equipo de Rescate de Rehenes del FBI y veterano de guerra del ejército de Estados Unidos, que ahora se encarga de evaluar la seguridad de los rascacielos.
  • Norma Lixta Bicentenaria. La última mártir del confinamiento

    norma-lixta-bicentenaria.-ultima-martir-confinamiento

    Sábado 17 de octubre 2020

    Monólogo de humor a cargo de uno de los personajes teatrales más queridos de la ciudad: la Profesora Norma Lixta. En esta pieza celebra los 200 años de la Independencia de Guayaquil.
  • Autocine: HULK

    autocine-hulk

    Domingo 18 de octubre 2020

    El científico Bruce Banner (Eric Bana) tiene, por decirlo suavemente, un temperamento fuerte. Tras su brillante historial de investigador en el campo de la tecnología genética se oculta un pasado doloroso y casi olvidado.
  • Autocine: From Dusk Till Dawn

    autocine-from-dusk-till-dawn

    Domingo 18 de octubre 2020

    La historia empieza con los hermanos Seth (George Clooney) y Richard Gecko (Quentin Tarantino) que huyen de la justicia estadounidense tras haber cometido un robo y matado a varios Rangers de Texas, policías y a algunos civiles. Su objetivo es traspasar la frontera y llegar así a México.
  • Norma Lixta Bicentenaria. La última mártir del confinamiento

    norma-lixta-bicentenaria.-ultima-martir-confinamiento

    Domingo 18 de octubre 2020

    Monólogo de humor a cargo de uno de los personajes teatrales más queridos de la ciudad: la Profesora Norma Lixta. En esta pieza celebra los 200 años de la Independencia de Guayaquil.
  • Cecilia Velasco dialoga con Cecilia Vera de Gálvez

    cecilia-velasco-dialoga-cecilia-vera-galvez

    Martes 20 de octubre 2020

    La Comisión Literaria de Fundación Sociedad Femenina de Cultura estrena el programa La Palabra Encendida, un nuevo formato de entrevistas con invitados especiales. Diálogo con Cecilia Vera de Gálvez. Conferencista: Maria Cecilia Velasco
  • Tributo a Bon Jovi y Guns and Roses

    tributo-bon-jovi-guns-and-roses

    Miércoles 21 de octubre 2020

    Rock of Ages regresa para brindar en vivo los temas de los clásicos del Rock: Bon Jovi y Guns & Roses, interpretados con minucioso detalle y con la calidad acostumbrada. Sonarán canciones que transportarán al espectador a los 80’s y los 90’s. Además, para cerrar con broche de oro, la banda presentará su más reciente tema inédito 'Rock was made in hell', cuyo videoclip se encuentra en producción.
  • Medardo en Casa

    medardo-casa

    Jueves 22 de octubre 2020

    La vida del artista guayaquileño, Medardo Ángel Silva (1899-1919), uno de los poetas ecuatorianos más importantes, perteneciente a la generación del novecientos que introdujo el modernismo en la literatura ecuatoriana.
  • Medardo en Casa

    medardo-casa

    Viernes 23 de octubre 2020

    La vida del artista guayaquileño, Medardo Ángel Silva (1899-1919), uno de los poetas ecuatorianos más importantes, perteneciente a la generación del novecientos que introdujo el modernismo en la literatura ecuatoriana.
  • Show Viernes Musicales

    show-viernes-musicales

    Viernes 23 de octubre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento\nCon la participación de:\nEscuela Zaydance Studio\nJavier Navarrete y la Trivia del Bicentenario de Guayaquil\nRichie Swanberg \nMau Garcerant\nLaVivi Parra
  • La fiesta del Renacimiento: Roberto Bolaños y sus amigos

    la-fiesta-renacimiento-roberto-bolanos-sus-amigos

    Sábado 24 de octubre 2020

    Hemos estado esperando mucho tiempo para poder disfrutar AL AIRE LIBRE un buen concierto y ahora por fin llega ese momento en “La Arena” del Teatro Centro de Arte. Un concierto que no te puedes perder, con: Roberto Bolaños
  • Bicente… Nario

    bicente-nario

    Sábado 24 de octubre 2020

    Bicente es un joven dedicado a vender periódicos. El Parque Centenario es su lugar de encuentro para descubrir el sentido histórico que lo rodea.
  • Medardo en Casa

    medardo-casa

    Sábado 24 de octubre 2020

    La vida del artista guayaquileño, Medardo Ángel Silva (1899-1919), uno de los poetas ecuatorianos más importantes, perteneciente a la generación del novecientos que introdujo el modernismo en la literatura ecuatoriana.
  • Edipo Rey de Sófocles

    edipo-rey-sofocles

    Sábado 24 de octubre 2020

    Obra de teatro presentada por Arteamérica el 21 de Junio de 1997, en el Teatro Principal.\nEdipo, hijo de Layo, rey de Tebas, y de Yocasta. Un oráculo había predicho que su hijo le mataría y se casaría con su madre. \n En Edipo Rey, obra maestra de Sófocles, representada hacia al año 430 antes de Jesucristo, se cumple la profecía del oráculo por encima de la voluntad humana.
  • De la Cal - Compañía Sara Calero

    de-cal---compania-sara-calero

    Jueves 29 de octubre 2020

    En este espectáculo Sara Calero demuestra una vez más su altísima calidad como bailarina y su gran talento para construir espectáculos de bellísima factura. La artista domina un completo registro de las formas de danza española y baile flamenco, es técnicamente completa y pulida y posee la creatividad de actualizar el género desde la inteligencia y buen gusto. Mezcla la danza clásica con el baile flamenco y consigue un armonioso y exitoso resultado.
  • Análisis de la Obra 'Mañana tendremos otros nombres' de Patricio Pron

    analisis-obra-manana-tendremos-otros-nombres-patricio-pron

    Jueves 29 de octubre 2020

    El programa LITERATURA Y VINO continúa con su análisis mensual de obras literarias. La Máster María Cecilia Velasco, analizará la obra 'Mañana tendremos otros nombres' de Patricio Pron.
  • Fiesta REWIND de Terror

    fiesta-rewind-terror

    Viernes 30 de octubre 2020

    Si vas a gritar en halloween que sea en este concierto. Este 30 de octubre Llega a “La Arena” del Teatro Centro de Arte nuestro segundo concierto AL AIRE LIBRE, esta vez con Rewind, uno de los grupos musicales más escuchados en Guayaquil.
  • Colorín Colorado... El teatro ha comenzado

    colorin-colorado...-teatro-ha-comenzado

    Domingo 08 de noviembre 2020

    Teatro Ensayo Gestus presenta un espectáculo para público familiar con juegos , sketches, música en vivo y cuentos . Una divertida fórmula para participar y descubrir que el 'Teatro es un gran juego'
  • Al Alba

    al-alba

    Jueves 12 de noviembre 2020

    Espectáculo de Danza y Música Flamenca en Celebración del Día Internacional del Flamenco, donde la Compañía Olecalé, hará un recorrido por los palos o ritmos festeros y vibrantes de este genero.
  • Show Viernes Musicales

    show-viernes-musicales

    Viernes 13 de noviembre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento\nCon la participación de:\nAnnaly Molina Tango\nFrancisco Aguilera & Coro Juvenil de la Universidad de Guayaqui\nFernando Gil & Coro Femeninao de la Universidad de Guayaquil\nJorge Luis del Hierro
  • La peña de Pancho 2

    la-pena-pancho-2

    Sábado 14 de noviembre 2020

    Un show donde el humor y la música serán el antídoto al confinamiento y la reactivación del entretenimiento!
  • El Mercado del Teatro

    el-mercado-teatro

    Sábado 14 de noviembre 2020

    20 emprendedores reunidos para ofrecer sus creaciones. Obras de reconocidos artistas plásticos. Lindas ideas para regalar en Navidad. Todo bajo un mismo techo
  • Mireille de Charles Gounod

    mireille-charles-gounod

    Jueves 19 de noviembre 2020

    MIREILLE de Charles Gounod. Joya suprema de la ópera francesa de inefable belleza que merece ser más conocida, trágica historia de amor en los campos provenzales de Francia.\n Dirigido por Freddy Torres\nCantantes invitados: Soprano Karen Gallardo, Barítono Javier Briones
  • Concierto & Lanzamiento del libro 'Dime si recuerdas Tranzas'

    concierto-amp-lanzamiento-libro-dime-recuerdas-tranzas

    Jueves 19 de noviembre 2020

    5 músicos acompañarán a Douglas en este viaje, mientras que artistas como Martín Galarza (AU-D) y personalidades de la televisión, estarán presentes en escenario, leyendo fragmentos del libro y contando anécdotas del grupo.
  • KillPlay - Una noche de tributos por Trip

    killplay---noche-tributos-trip

    Sábado 21 de noviembre 2020

    KILLPLAY es un juego de palabras nacido de la unión de dos bandas The Killers + Coldplay, que ocupan gran parte del repertorio de TRIP, grupo guayaquileño integrado por Francisco Paredes
  • Colorín Colorado... El teatro ha comenzado

    colorin-colorado...-teatro-ha-comenzado

    Domingo 22 de noviembre 2020

    Teatro Ensayo Gestus presenta un espectáculo para público familiar con juegos , sketches, música en vivo y cuentos . Una divertida fórmula para participar y descubrir que el 'Teatro es un gran juego'
  • Cecilia Velasco dialoga con Arq. Florencio Compte

    cecilia-velasco-dialoga-arq.-florencio-compte

    Martes 24 de noviembre 2020

    La Comisión Literaria de Fundación Sociedad Femenina de Cultura estrena el programa La Palabra Encendida, un nuevo formato de entrevistas con invitados especiales. Diálogo con Arq. Florencio Compte. Conferencista: Maria Cecilia Velasco
  • Análisis de la Obra 'Tiempos de Swing' Zadie Smith

    analisis-obra-tiempos-swing-zadie-smith

    Jueves 26 de noviembre 2020

    El programa LITERATURA Y VINO continúa con su análisis mensual de obras literarias. La Licenciada Pilar Calderón, analizará la obra 'Tiempos de Swing' Zadie Smith
  • Show Viernes Musicales

    show-viernes-musicales

    Viernes 27 de noviembre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento:\nColectivo de Teatro 'Ellos' con su mini-obra 'Amores Campesinos'\nElina Féliz, directora académica del Conservatorio Federico Chopin, Javier Cárdenas (piano), Christian Carrera (canto), Ovidio Parra (canto),\nHomenaje a Doña Fresia Saavedra
  • Bodas de Sangre de Federico García Lorca

    bodas-sangre-federico-garcia-lorca

    Sábado 28 de noviembre 2020

    Bodas de Sangre, de la pluma del consagrado Federico García Lorca, fue presentada durante la temporada teatral musical 1998 del Grupo Arteamérica, en coproducción con el Teatro Centro de Arte. Respeta la tradición de la tragedia clásica, donde las acciones que realizan los personajes de la obra no los hacen buenos, malos, culpables o inocentes; sino simplemente víctimas de su propio destino. Reparto:\nMirella Tironi como La Madre\nJaime Bonelli como El Padre\nMariella Manrique como La Novia\nJosé Manners como El Novio\nWinston Cabrera como Leonardo.\nDirección: Alejandro Pinto
  • Nabucco de Giuseppe Verdi

    nabucco-giuseppe-verdi

    Jueves 03 de diciembre 2020

    Nabucco es una tragedia lírica en cuatro partes con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor, de Anicète Bourgeois y Francis Cornue. El Maestro Freddy Torres presentara esta obra.
  • Mary para Mary

    mary-mary

    Jueves 03 de diciembre 2020

    Mary W. ha dado a luz hace apenas diez días. A raíz del parto 'mal lavado', sufre de fiebres puerperales.. Mientras espera la llegada de William, su marido, pasa las horas que le quedan junto a su pequeña hija, hablándole e intentado terminar de escribir su última novela…\nAutora: Paloma Pedrero\nDirección: Montse Serra\nActriz: Lorena Robalino\nCo producción: Estudio Paulsen – Teatro Centro de Arte - ElTiatro
  • Mary para Mary

    mary-mary

    Viernes 04 de diciembre 2020

    Mary W. ha dado a luz hace apenas diez días. A raíz del parto 'mal lavado', sufre de fiebres puerperales.. Mientras espera la llegada de William, su marido, pasa las horas que le quedan junto a su pequeña hija, hablándole e intentado terminar de escribir su última novela…\nAutora: Paloma Pedrero\nDirección: Montse Serra\nActriz: Lorena Robalino\nCo producción: Estudio Paulsen – Teatro Centro de Arte - ElTiatro
  • Concierto de Temporada de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil

    concierto-temporada-orquesta-filarmonica-municipal-guayaquil

    Viernes 04 de diciembre 2020

    Concierto de Temporada Virtual de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil dirigida por: David Harutyunyan. \nDirector Invitado: Manuel Campos\n\nPrograma:\nDanubio Azul - J. Strauss\nChristmas Memories - B. Chase\nSuite para Orquesta del Ballet Cascanueces- P. I. Tchaikovsky\nPolonesa de Eugene Onegin- P. I. Tchaikovsky\nCarol of the Bells - Arreglo A. Sevilla\nGuayaquileño Madera de Guerrero - Arreglo D. Harutyunyan\nGuayaquil de Mis Amores (Jazz)-Arreglo D. Harutyunyan
  • Mary para Mary

    mary-mary

    Sábado 05 de diciembre 2020

    Mary W. ha dado a luz hace apenas diez días. A raíz del parto 'mal lavado', sufre de fiebres puerperales.. Mientras espera la llegada de William, su marido, pasa las horas que le quedan junto a su pequeña hija, hablándole e intentado terminar de escribir su última novela…\nAutora: Paloma Pedrero\nDirección: Montse Serra\nActriz: Lorena Robalino\nCo producción: Estudio Paulsen – Teatro Centro de Arte - ElTiatro
  • El Burrito Sabanero camino a Belén

    el-burrito-sabanero-camino-belen

    Domingo 06 de diciembre 2020

    El espectáculo muestra la vida del burrito que acompaña a Maria y José en su viaje hacia Belén y que luego formará parte del pesebre en que nace el Niño Jesús. La creación del texto y puesta en escena están bajo la dirección de Augusto Enríquez. Actúan: Miriam Murillo, Jean Carlos Suárez, Betzy Salvador, Glenda Sotomayor, Peter García, René Lino, Cristina Barros y Oswaldo Cedeño.
  • Homenaje a la Música Tropical

    homenaje-musica-tropical

    Jueves 10 de diciembre 2020

    Un Tributo con lo mejor de la Orquesta Cabrera, donde se interpretarán canciones de Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, Lisandro Meza, Elvis Crespo, Carlos Vives, Olga Tañón, Oscar de León, Las Chicas del Can, La sonora dinamita y Celia Cruz. Bajo la dirección de Joffre Cabrera \n Artista invitado: Enrique Contreras
  • Exposición de los alumnos de pintura del Teatro Centro de Arte

    exposicion-alumnos-pintura-teatro-centro-arte

    Jueves 10 de diciembre 2020

    Los alumnos de pintura del Programa de Responsabilidad Social 'Semilleros' y de las Escuelas de Arte del Teatro Centro de Arte, dirigidos por la Maestra Janet Alejandro, expondrán sus mejores obras, fruto de su aprendizaje virtual a lo largo del presente año lectivo. Se expondrán diferentes técnicas en diferentes formatos. El acto tendrá lugar en el lobby del Teatro Principal, el jueves 10 de Diciembre a las 18h00
  • Mary para Mary

    mary-mary

    Viernes 11 de diciembre 2020

    Mary W. ha dado a luz hace apenas diez días. A raíz del parto 'mal lavado', sufre de fiebres puerperales.. Mientras espera la llegada de William, su marido, pasa las horas que le quedan junto a su pequeña hija, hablándole e intentado terminar de escribir su última novela…\nAutora: Paloma Pedrero\nDirección: Montse Serra\nActriz: Lorena Robalino\nCo producción: Estudio Paulsen – Teatro Centro de Arte - ElTiatro
  • Presentación en vivo de Tercer Mundo

    presentacion-vivo-tercer-mundo

    Sábado 12 de diciembre 2020

    El sábado, 12 de diciembre se presentará en vivo el grupo ecuatoriano Tercermundo, quienes interpretaran sus temas más conocidos creados en sus 32 años de trayectoria. A la par nos acompañará el Dj retro más grande del país Giovanny Rosero de Original Classics.
  • Mary para Mary

    mary-mary

    Sábado 12 de diciembre 2020

    Mary W. ha dado a luz hace apenas diez días. A raíz del parto 'mal lavado', sufre de fiebres puerperales.. Mientras espera la llegada de William, su marido, pasa las horas que le quedan junto a su pequeña hija, hablándole e intentado terminar de escribir su última novela…\nAutora: Paloma Pedrero\nDirección: Montse Serra\nActriz: Lorena Robalino\nCo producción: Estudio Paulsen – Teatro Centro de Arte - ElTiatro
  • Lo mejor de Noches de Tributo 2020

    lo-mejor-noches-tributo-2020

    Miércoles 16 de diciembre 2020

    Una selección de los mejores temas de todos los géneros, ejecutados por la bandas invitadas a ser parte del programa 'Noches de Tributo', durante la temporada 2020.
  • Gala Beethoven 2020

    gala-beethoven-2020

    Jueves 17 de diciembre 2020

    Fundación Sociedad Femenina de Cultura y La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil y el Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil tienen el honor de invitarlo a la Gala Beethoven 2020 en celebración de los 250 años de natalicio del gran compositor alemán más renombrado de la historia, Ludwig van Beethoven; en la que se revivirán las composiciones más famosas de este genio de la música, bajo la dirección artística del maestro David Harutyunyan y con la participación del pianista bielorruso, Andrey Ponochevny.
  • Festival Navideño

    festival-navideno

    Sábado 19 de diciembre 2020

    Encuentra el detalle ideal para regalar en esta Navidad mientras disfrutas en familia presentaciones artísticas al aire libre
  • El Burrito Sabanero camino a Belén

    el-burrito-sabanero-camino-belen

    Domingo 20 de diciembre 2020

    El espectáculo muestra la vida del burrito que acompaña a Maria y José en su viaje hacia Belén y que luego formará parte del pesebre en que nace el Niño Jesús. La creación del texto y puesta en escena están bajo la dirección de Augusto Enríquez. Actúan: Miriam Murillo, Jean Carlos Suárez, Betzy Salvador, Glenda Sotomayor, Peter García, René Lino, Cristina Barros y Oswaldo Cedeño.
  • Show Viernes Musicales

    show-viernes-musicales

    Viernes 25 de diciembre 2020

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento:\nGrupo Elite Zaydanse\nBailadoras 4ever\nOrquesta y Coro Juvenil 'Salgado'\nCoro y Ensamble de Cámara de la Espol. Directoras: Angeles Kuffó y Paulina Sánchez\nScarlett Pazmiño y Gilberto Au junto a los hermanos Gálves\nDúo Armonía (Nelly Rivas y Patricio Jaramillo)\nSebastián Jaramillo
  • Show Viernes Musicales

    show-viernes-musicales

    Viernes 01 de enero 2021

    Un programa cultural producido por El Teatro Centro Arte y la Dirección de Cultura del Municipio de Guayaquil con la conducción de la reconocida artista Astrid Achi Dávila, con la participación de artistas nacionales que ofrecen su talento:\nGustavo Enriquez y su orquesta\nEMY\nRoberto Rodriguez\nJoel Alleguez\nLilaFlores
  • Concierto de Salsa con La Sonora SAE-KÉ

    concierto-salsa-sonora-sae-ke

    Miércoles 17 de febrero 2021

    Revive los mejores momentos del concierto de salsa presentado en la temporada 2020 junto a La sonora Sae-ké una banda salsera guayaquileña con un concepto musical que pone en relieve el hablar fácil y la sencillez de nuestra gente en su cotidianidad.\nDirigido por Fabricio Rodríguez
Auspiciantes
Auspiciantes