Romeo y Julieta, la trágica historia de amor de dos enamorados de familias en guerra, trascendió el tiempo y convirtió al dramaturgo inglés William Shakespeare en un ícono de la Literatura.
Tanto así que 400 años después, aún se rinde homenaje al autor. En la urbe, este tributo viene de la mano del Teatro Centro de Arte, que pondrá en escena la clásica obra, pero con un toque contemporáneo.
El guion, a cargo del autor y bailarín cubano Eddy Burgos, se presentó hace doce años en el mismo escenario.
Sin embargo, en esta ocasión, el ballet, que incorpora danza clásica y moderna, cuenta con mayor uso de técnica en cuanto a movimientos, desplazamiento sobre el escenario y estilos de danza.
La obra está basada en el filme de Romeo y Julieta de Baz Luhrmann, lanzado en 1996, y reinterpreta el texto teatral en un contexto actual.
A esto contribuye la banda sonora de la pieza. Esta cuenta con música clásica del compositor ruso Serguéi Prokófiev y melodías en géneros como rock, pop y funk de bandas actuales, entre ellas, Garbage, The Cardigans y Radiohead.
Sin embargo, para los bailarines, adaptar su estilo fuera del ballet clásico ha sido un reto. Así lo indica Shirley Campoverde, una de las dos bailarinas que protagonizará a Julieta.
“La técnica ha sido bastante compleja, especialmente para los bailarines principales. Para nosotros, eso significa más giros, más saltos y una mayor conexión en las piezas en las que bailamos con los varones”.
Ella comparte el rol con Allison Quijije. Esta es también una característica particular de la obra, pues en ella se manejan dos elencos. Es decir, que quienes protagonicen ciertos papeles en la primera función, no serán los mismos que lo harán en la segunda.
No obstante, para los bailarines, esta no es una molestia sino que añade un reto a la labor.
“Es difícil para nosotros porque involucra meterse en dos personajes totalmente distintos. Romeo es un poeta, un hombre enamorado que trata de conquistar a la chica de sus sueños. En cambio, Bemobolio, el primo de Romeo, es un luchador, tiene otra actitud y eso lo tenemos que trasladar a la danza”, señala Jordi Zambrano, uno de los bailarines que interpreta al protagonista.
En la segunda función, este será protagonizado por Gean Lee Panchi.
Para Burgos, el concepto contemporáneo será vital a la hora de atraer al público joven.
“Queremos ver acá a la gente que vio la obra hace doce años pero también a los jóvenes, a los estudiantes. Es una obra dinámica y esperamos tener una gran respuesta”, dijo.