Teatro Centro de Arte

Noticias

05 Julio 2022

Teatro Centro de Arte incorpora en sus talleres de arte uno dirigido a niños y jóvenes con síndrome de Down

Entretenimiento, El Universo
teatro-centro-arte-incorpora-sus-talleres-arte-dirigido-ninos-jovenes-sindrome-down

Zúñiga, quien lleva más de diez años trabajando con personas con discapacidad desde el campo de las artes, indica que este tipo de talleres ayudan a descubrir vocaciones y talentos. “Ellos tienen que descubrir qué les gusta, qué quieren y generalmente son muy asiduos a desarrollarse en las habilidades artísticas, que conjuntamente van de la mano con sus procesos terapéuticos”, asegura en entrevista con este Diario.

Ella sostiene que va más allá de la finalidad de tenerlos “ocupaditos”. “Siempre se tiende a pensar que cuando se habla del arte es solo colorear en talleres vacacionales o se lo ve como distractor, pero es todo lo contrario”, dice.

Explica que el arteterapia consiste en el desarrollo de emociones, de procesos terapéuticos. “El arte les va a permitir darse un espacio para desarrollar habilidades y destrezas y potenciar un talento para generar una productividad en la vida de este niño y este joven. Apuntamos a esa formación con un compromiso serio”, enfatiza.

“El arte es un nuevo canal de expresión. El arte les permite socializar, desinhibir, desarrollar de manera más espontánea las destrezas y las habilidades que tal vez en un contexto terapéutico o en un contexto escolarizado tendrían ciertas limitaciones“, añade y subraya que este tipo de actividades como el deporte y las artes deben estar presentes en la vida temprana de las personas para descubrir su vocación, talento o profesión.

 

Además señala que la iniciativa no busca apartarlos, sino otorgarles los insumos y herramientas necesarias para su integración y socialización con el mundo real. Por sus talleres especializados para personas con discapacidad han pasado cerca de 100 estudiantes, de los cuales –afirma– 22 están o cursaron la universidad. Ha tenido estudiantes con discapacidad física, discapacidad auditiva, autismo y síndrome de Down.

La metodología, las actividades y las motivaciones se fusionan en este curso que está previsto ser dictado en un periodo lectivo. La clase estará dividida en tres ambientes, que son la técnica, el desarrollo interior y la socialización entre los compañeros. Este año lectivo estará conformado por tres etapas, una de formación, otra de producción (aquí van a crear cuadros, máscaras, murales colaborativos) y finalmente emprendimientos desde el arte.

Las técnicas que se impartirán son varias, como grafoplásticas, pintura, modelado, escultura en papel maché, máscaras, mixtas, artes gráficas, grabado y estampado textil, entre otras.

Estos talleres tienen un costo mensual de $ 100 y serán dos veces a la semana, los miércoles y viernes de 16:00 a 18:00, en el Teatro Centro de Arte. Los registros pueden realizarse durante todo el mes de julio, pues tienen previsto arrancar en agosto. Las inscripciones pueden realizarse en www.tca/escuelas o a los números 093-933-7054 y 200-3578. (I)

Tu colaboración es vital para que podamos continuar iluminando la ciudad con los colores del arte.
Recibe nuestros últimas promociones novedades y eventos directamente en tu e-mail
Auspiciantes