Treinta años después de que una de sus obras más conocidas estrenará el escenario del Teatro Centro de Arte, los escritos de Federico García Lorca regresan a las tablas de la institución.
La entidad, que acaba de abrir su nueva temporada, apostó por el recuerdo para rendirle un justo homenaje al primer tablado de la ciudad.
“Nos pareció que, aprovechando los 120 años de nacimiento de este ilustre español, podíamos dedicar el 2018, en que cumplimos un aniversario tan especial, a sus obras, entre ellas ‘La Casa de Bernarda Alba, que fue la obra que se estrenó en 1988”, indicó José Manners, director artístico de la institución.
La estrategia, añadió este, es también una primera muestra de la renovación del teatro, que plantea apostar por una cohesión en su puesta en escena. “Nos parece importante que las obras no se queden solo en eso, sino que tengan un contexto y un alcance. Es decir, no solo presentaremos piezas de García Lorca, sino que se organizarán conversatorios sobre el escritor, su trayectoria, y su importancia en la dramaturgia mundial. Es una apuesta que esperamos continuar en los años venideros”.
La primera pieza en montarse, actualmente en proceso de ensayo, será ‘Bodas de sangre’, clásico que narra la historia de una mujer que lucha entre dos amores; su novio y el esposo de su prima, quien la pretende.
Esta, a cargo de Eduardo Muñoz, cuenta con ocho actores y se espera para junio. Hasta el momento de los pormenores de la puesta en escena no se ha revelado nada. Para su director, no obstante, el fin de esta es poder encarnar una de las frases más conocidas del escritor español, hacer “poesía que se hace humana”.
Durante ese mismo mes se llevarán a cabo charlas, conversatorios y teatro leído en los que se discutirán las piezas del autor y su relevancia.
El gran final, como lo dijo Manners, se realizará en octubre con la presentación de ‘La Casa de Bernarda Alba’.
Como sorpresa especial, la obra contará con la participación de la actriz y directora Marina Salvarezza, quien también participó en la primera puesta en escena de esta, durante la inauguración del tablado.