Teatro Centro de Arte

Cecilia Velasco entrevista a Melvin Hoyos

En las redes sociales del teatro
21 Noviembre 19h00
cecilia-velasco-entrevista-melvin-hoyos

Programa

La Palabra Encendida

Fecha

Martes 21 de noviembre 2023
19h00

Sala

En las redes sociales del teatro

Boletos

¡Explora la historia con Melvin Hoyos! Únete a Cecilia Velasco el 14 de noviembre a las 19h en el canal de YouTube del Teatro Centro de Arte para una entrevista inmersiva sobre cultura e historia con el renombrado historiador. ¡No te lo pierdas!

Cecilia Velasco en Conversación con el Historiador Melvin Hoyos: Un Diálogo Cultural Imperdible

El martes 14 de noviembre de 2023, a las 19:00, la Comisión Literaria de la Fundación Sociedad Femenina de Cultura del Teatro Centro de Arte presenta una edición especial de su programa "La Palabra Encendida". En esta ocasión, la destacada presentadora Cecilia Velasco entrevistará al reconocido historiador Melvin Hoyos en un formato de entrevista en línea, disponible en el canal de YouTube del Teatro Centro de Arte.

Esta entrevista promete ser una conversación fascinante e iluminadora, en la que Melvin Hoyos compartirá sus perspectivas e insights sobre diversos temas históricos y culturales. Con su vasto conocimiento y experiencia, Hoyos proporcionará una mirada profunda y educativa a la historia de Ecuador y la región.

Cecilia Velasco:
Autora galardonada y docente apasionada, Cecilia Velasco ha dejado una huella significativa en el mundo literario y educativo. Recientemente, su novela juvenil "Tony", que le valió el Premio Latinoamericano Norma-Fundalectura, ha sido reeditada en Ecuador. Velasco ha publicado diversas obras con los sellos editoriales "Lo que Leo" y Panamericana, incluyendo su novela "El Día de la Gratitud" (Alfaguara, 2017).

En su trayectoria, Velasco ha desempeñado roles en la enseñanza a nivel medio y universitario, ha sido columnista de opinión en el periódico quiteño "Hoy" y colaboradora de la revista "Diners". Desde hace cinco años, reside en Guayaquil, donde se desempeña como profesora en la Universidad de las Artes.

Con una licenciatura en ciencias de la educación y una maestría en Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, su talento literario sigue brillando con sus últimos libros, "Perlita Tropical y otros cuentos", y "Hostal para Mariposas" (2022).

Melvin Hoyos:
Melvin Hoyos, nacido el 9 de enero de 1956 en Guayaquil, ha dedicado su vida a la cultura y la historia. Exdirector de la Biblioteca Municipal de Guayaquil y ocupante de varios cargos culturales en el Municipio de Guayaquil, Hoyos es un experto filatélico, habiendo comenzado su colección de sellos postales internacionales a los 10 años y su colección de sellos ecuatorianos a los 12.

Después de vivir en París y estudiar Historia del Arte en la universidad de La Sorbona, Hoyos se convirtió en investigador y colaborador del historiador Julio Estrada Ycaza, dando inicio a su carrera de historiador.

No solo es experto en numismática y miembro de la Academia Nacional de Historia de Ecuador, sino que también posee una impresionante colección malacológica con conchas de moluscos de los siete mares. Además, tiene la tercera colección de cómics más grande de Latinoamérica y casi mil especímenes en su actual colección de insectos. También ha coleccionado estampillas, insectos, monedas, billetes y medallas conmemorativas, y posee una biblioteca especializada en historia nacional y extranjera de más de 28 mil tomos.

Esta conversación entre Cecilia Velasco y Melvin Hoyos no es solo una oportunidad para explorar las profundidades de la literatura y la historia, sino también para celebrar dos vidas dedicadas al enriquecimiento cultural de Ecuador.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cultural única. Sintoniza el canal de YouTube del Teatro Centro de Arte el martes 14 de noviembre a las 19:00 para ver a Cecilia Velasco en conversación con el historiador Melvin Hoyos.

Martes 21 de noviembre 2023
En las redes sociales del teatro - 19h00

Preguntas frecuentes

Se trata de una producción en la que la Fundación Sociedad Femenina de Cultura-Teatro Centro de Arte no interviene, únicamente hemos alquilado nuestras instalaciones. Por lo que la responsabilidad del evento, presentaciones venta/devoluciones recae directamente en el productor del evento.
Para asistir a este tipo de eventos, debe registrarse previamente haciendo uso de la opción Reserva de Boletos. En el formulario que se le mostrará debe llenar los datos solicitados correctamente. Al finalizar el registro se le mostrará un código QR el cual deberá presentar en el día del evento; el código será enviado al correo que ingreso previamente. Si lo desea puede acercarse a la boletería del teatro a canjear esta reserva digital por un boleto físico Importante: Su reserva es válida hasta 10 minutos previos a la hora en que inicia el evento, después de esto será asignado a otro asistente. Rogamos asistir con tiempo para evitar inconvenientes.
Los puntos de venta autorizados por el Teatro Centro de Arte son su página web y boletería del Teatro y los puntos de digitales o presenciales de TicketShow
Importante: Los eventos externos manejan sus propios medios de venta, por favor informarse bien antes de realizar la respectiva compra.
En Oficinas de Ticket Show o al correo info@ticketshow.com.ec las cuales serán respondidas máximo en las siguientes 48 horas laborables.
Para obtener los descuentos habilitados de los diferentes eventos, debe acercarse a los puntos de venta presenciales debido a que estos son personales e intransferibles.
Al ingresar a nuestra página web www.teatrocentrodearte.org , en la parte superior, lado derecho; podrán observar un botón titulado Done Ahora, al ingresar le daremos a conocer una pequeña introducción y posteriormente un formulario para que usted ejecute su donación.
Tu colaboración es vital para que podamos continuar iluminando la ciudad con los colores del arte.
Recibe nuestros últimas promociones novedades y eventos directamente en tu e-mail
Auspiciantes