Teatro Centro de Arte

Pablo Sabat junto a la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil

Teatro Principal
29 Junio 20h00
pablo-sabat-orquesta-filarmonica-municipal-guayaquil

Programa

Conciertos

Fecha

Jueves 29 de junio 2023
20h00

Sala

Teatro Principal

Boletos

Entrada Libre $0,00
No te pierdas el concierto de nuestra Temporada 2023. Disfruta una noche llena de música operística con la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil junto al pianista peruano Pablo Sabat.

 

Solista invitado: Pablo Sabat - piano (Perú)

Programa:
Obertura La Forza Del Destino
Autor: G. Verdi

Concierto para piano y orquesta N°5 "Emperador"
Autor: L. v. Beethoven

Sinfonía N°4
Autor: P. Tchaikovsky

 

Pablo Sabat

Ganador de la Westminster Keyboard Competition en los Estados Unidos, se ha presentado en recitales de piano solo, música de cámara, de canción de cámara y como solista de orquestas en Perú, Venezuela, Colombia, Trinidad & Tobago, México, Estados Unidos, España, Polonia, Austria, Rusia y Corea del Sur. Ha trabajado con directores como Mario Benzecry, Carlos Miguel Prieto y Enrique Diemecke, entre otros, y también como solista dirigiendo desde el piano conciertos de Beethoven. Ha presentado ciclos completos de obras de Liszt (Años de Peregrinaje, Libros I, II y III), Debussy (Preludios, Libros I y II) y Mahler (los ciclos de canciones). Entre febrero y marzo últimos presentó la primera mitad del ciclo de las 32 sonatas para piano de Beethoven para la Sociedad Filarmónica de Lima en su primera temporada de verano (proyecto que concluirá en el 2024). También ha sido miembro del jurado del Concurso de Conciertos del Festival Internacional de Música Busan Maru en Busan, Corea del Sur, en el que también ha actuado como solista y director desde el piano. 

Pablo es también Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario (OSNJB) desde el año 2010, y antes ha estado al frente de algunas de las orquestas sinfónicas más importantes del país incluyendo la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta de la Ciudad de los Reyes. Ha dirigido orquestas en Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, México, Estados Unidos, Polonia, Ucrania, República Checa y Corea del Sur, y colaborado con grandes solistas de la talla de Gil Shaham, Andrei Gavrilov, Sarah Chang, Joaquín Achúcarro, Nicola Benedetti, Maurice Hasson, Philip Setzer, Lukas Vondracek, Yeol Eum Son, Valentina Lisitsa, e Iván Ayón-Rivas, entre otros.

Pablo ha realizado estrenos en el Perú de importantes obras de Mahler, Strauss, Bruckner, Bernstein, Britten, Stravinsky, y el estreno mundial del Concierto para Violín del compositor peruano Sadiel Cuentas. Bajo su dirección la OSNJB recibió el Premio Luces por su presentación del ciclo completo de las 9 sinfonías de Beethoven y la Orden “Al Mérito por Servicios Distinguidos” de manos del Presidente de la República.
Pablo tiene una Licenciatura en Piano cum laude por el Instituto Universitario de Estudios Musicales de Venezuela, una Maestria en Piano con distinción por el Westminster Choir College, y una Maestría en Dirección Orquestal por la Hartt School of Music, para completar la cual recibió una beca de la Organización de Estados Americanos (OEA). Entre sus maestros se cuentan, en piano, Ena Bronstein (discípula de Claudio Arrau), en acompañamiento vocal, Dalton Baldwin y Glenn Parker, y en dirección orquestal, Harold Farberman y Gustav Meier.

Pablo es también profesor de Piano y Dirección Instrumental en el Nivel Superior de la Universidad Nacional de Música del Perú, y de Piano en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
 

Entrada Libre $0,00
Jueves 29 de junio 2023
Teatro Principal - 20h00

Preguntas frecuentes

Se trata de una producción en la que la Fundación Sociedad Femenina de Cultura-Teatro Centro de Arte no interviene, únicamente hemos alquilado nuestras instalaciones. Por lo que la responsabilidad del evento, presentaciones venta/devoluciones recae directamente en el productor del evento.
Para asistir a este tipo de eventos, debe registrarse previamente haciendo uso de la opción Reserva de Boletos. En el formulario que se le mostrará debe llenar los datos solicitados correctamente. Al finalizar el registro se le mostrará un código QR el cual deberá presentar en el día del evento; el código será enviado al correo que ingreso previamente. Si lo desea puede acercarse a la boletería del teatro a canjear esta reserva digital por un boleto físico Importante: Su reserva es válida hasta 10 minutos previos a la hora en que inicia el evento, después de esto será asignado a otro asistente. Rogamos asistir con tiempo para evitar inconvenientes.
Los puntos de venta autorizados por el Teatro Centro de Arte son su página web y boletería del Teatro y los puntos de digitales o presenciales de TicketShow
Importante: Los eventos externos manejan sus propios medios de venta, por favor informarse bien antes de realizar la respectiva compra.
En Oficinas de Ticket Show o al correo info@ticketshow.com.ec las cuales serán respondidas máximo en las siguientes 48 horas laborables.
Para obtener los descuentos habilitados de los diferentes eventos, debe acercarse a los puntos de venta presenciales debido a que estos son personales e intransferibles.
Al ingresar a nuestra página web www.teatrocentrodearte.org , en la parte superior, lado derecho; podrán observar un botón titulado Done Ahora, al ingresar le daremos a conocer una pequeña introducción y posteriormente un formulario para que usted ejecute su donación.
Tu colaboración es vital para que podamos continuar iluminando la ciudad con los colores del arte.
Recibe nuestros últimas promociones novedades y eventos directamente en tu e-mail
Auspiciantes