El Municipio de Guayaquil programó al menos cuatro conciertos navideños en el Teatro Centro de Arte, donde habrá restricciones de aforo y serán transmitidos en Facebook a través de la cuenta Guayaquil es mi Destino.
El Municipio de Guayaquil programó al menos cuatro conciertos navideños en el Teatro Centro de Arte, donde habrá restricciones de aforo y serán transmitidos en Facebook a través de la cuenta Guayaquil es mi Destino.
El último soplo de vida de la pensadora británica Mary Wollstonecraft es recreado en Mary para Mary, monólogo de la española Paloma Pedrero que se reestrenará esta noche en el Teatro Centro de Arte, bajo la dirección de Montse Serra y la interpretación de la actriz Lorena Robalino.
A meses de su centenario de nacimiento y como un homenaje a su memoria, 16 canciones del cantautor ecuatoriano Carlos Rubira Infante serán llevadas a un disco en una versión sinfónica a cargo de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, dirigida por el maestro David Harutyunyan. El músico indica que las grabaciones se las realizó esta semana en el Teatro Centro de Arte con un equipo especializado traído de España, país donde se harán los arreglos y masterización para finalmente ser interpretados por cantantes ecuatorianos como Mirella Cesa, Jorge Luis del Hierro, Pamela Cortés y Gianpiero.
La feria se desarrolla hasta las 18:00 de hoy. Se ofrecen productos artesanales, adornos navideños, piezas artísticas, entre otras creaciones. Con el propósito de dar a conocer el trabajo de 20 emprendedores y estimular la reactivación económica, el Teatro Centro de Arte de Guayaquil desarrolla una feria variada de artículos como adornos navideños, accesorios de belleza, piezas artísticas, manualidades, entre otras creaciones.
Ecuador ha sido su escenario principal y su plataforma hacia nuevos mercados. Tiene 34 años de carrera y es parte de un selecto grupo de artistas ecuatorianos que pueden jactarse de ser profetas en su tierra desde sus inicios.
Sara Calero (37), bailarina y coreógrafa, nacida en Madrid, se convierte en embajadora de la danza española y flamenca al ofrecer su espectáculo 'De la cal' en Ecuador, con motivo del Bicentenario de la Independencia de Guayaquil.
El libro, que será lanzado el 19 de noviembre, es la biografía novelada que le cuenta al Ecuador y al mundo la verdadera historia del grupo de rock con mayor proyección internacional del Ecuador.
El Teatro Centro de Arte sube sus telones para presentar a un Medardo Ángel Silva desde la intimidad de su hogar. Sus temores, sueños, secretos y amorío bajo el mismo techo son recreados a través de la obra de teatro leído Medardo en casa, escrita por David Castro Egas y dirigida por Carlos Ycaza, presidente del Estudio Paulsen.
A partir de mañana los exteriores de la explanada del Teatro Centro de Arte (TCA) acogerán el proyecto denominado La arena, un espacio destinado a la presentación de espectáculos al aire libre con el respectivo distanciamiento físico, reduciendo de esta manera el riesgo de propagación del COVID-19.
La particular profesora ha decidido abandonar su encierro, las clases por Zoom y sus dos gatos, para retomar lo que tanto la apasiona, sus charlas magistrales de manera presencial. Es así que volverá a reencontrarse con sus ‘estudiantes’ (su público) la noche de viernes 16, en su espectáculo Norma Lixta bicentenario, la última mártir del confinamiento.
A las 11:00 de mañana lunes arranca la Ruta Viva de la Independencia, en el Museo Municipal. Junto con un guía se saldrá hacia los sitios más emblemáticos de la ciudad de Guayaquil, donde se desarrolló la gesta libertadora. A las 18:00 habrá un concierto también en celebración de la ciudad. Tocará la Orquesta de Cámara del Colegio República de Francia, en el Museo Municipal de Guayaquil. Dos eventos para celebrar los 200 años de independencia de la Perla del Pacífico.
El alma libre y apasionado de una gitana conquistará los escenarios del Teatro Centro de Arte en homenaje al bicentenario de independencia. Mañana, miércoles 7 de octubre, se estrena la ópera Carmen, del compositor francés Georges Bizet, basada en la novela de Prosper Mérimée.
El colectivo celebra por estos días a la ciudad, previo a su bicentenario.
'Los 3 terrores pandémicos' y 'El Miche Candidato' este 26 de septiembre en el Teatro Centro de Arte.
En este mes se realizará la obra infantil 'El jorobado de Notre Dame' en el Teatro Centro de Arte
El sábado 3 de octubre, en el Teatro Centro de Arte se presentará la obra de teatro musical ‘La Fragua de Vulcano’, de forma presencial y con aforo reducido, una pieza que narra el proceso revolucionario de la Revolución octubrina.
Los actores ecuatorianos Francisco Pinoargotti, David Reinoso y Víctor Aráuz se reunieron hace tres semanas para darle forma a un stand up comedy que este sábado los pone en escena en el Teatro Centro de Arte y en el que a través del humor abordarán diversos temas de interés actual durante la cuarentena.
El actor Francisco Pinoargotti sorprenderá a la audiencia con un show humorístico, titulado ‘Los tres terrores: Pandémicos’. Este sábado 12, 19, y 26 de septiembre en Teatro Centro de Arte.
La Sala Experimental del Teatro Centro de Arte se prepara para este jueves emprender un Tour Latino de la mano del cantante Darío Chica, quien promete una noche marcada de emociones y de paradas internacionales -a través de la música-.
La magia, inocencia y ternura del campanero más famosa de la historia se toma los espacios del Teatro Centro de Arte para cautivar al público.