OFMG junto al violista Jean Philippe Bardon.
Una Velada de Virtuosismo: La Filarmónica junto al Director Clément Jouberth y el Violista Jean-Philippe Bardon
El Teatro Principal del Teatro Centro de Arte se enorgullece en presentar una velada de excepcional maestría musical, uniendo a la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil con dos extraordinarios artistas invitados de la escena europea. Este concierto pone en relieve no solo la excelencia interpretativa, sino también las profundas filosofías que guían al director francés Clément Jouberth y al solista de viola Jean-Philippe Bardon, ofreciendo al público una experiencia que trasciende la simple ejecución de una partitura.
Clément Jouberth: La Música como Vínculo Social
Nacido en el corazón de un entorno musical, con un padre director de conservatorio y una madre profesora de teoría musical, para Clément Jouberth la música no es solo una profesión, sino una condición existencial. Su convicción de que "una sociedad sin música no podría existir" define su enfoque como director. Más allá de la técnica impecable forjada en instituciones como el Conservatorio de París, Jouberth busca en la orquesta un espacio de conexión humana, donde los músicos se unen para crear algo más grande que ellos mismos.
Esta filosofía se materializa en su liderazgo en la Fabrique Opéra Val de Loire, un proyecto dedicado a democratizar la ópera y utilizarla como una herramienta para unir a las comunidades. Para él, la ópera no es el fin, sino el medio para generar un impacto social positivo. Su presencia en el podio no solo garantiza una dirección musical precisa y emotiva, sino que también aporta una visión humanista que enriquece cada interpretación.
Jean-Philippe Bardon: La Voz Profunda de la Viola
Proveniente de una extensa familia de músicos, Jean-Philippe Bardon ha dedicado su vida a explorar y compartir la belleza del sonido. Aunque inició su camino con el violín, a los dieciséis años fue cautivado por la resonancia única y cálida de la viola, instrumento al que ha dedicado su carrera como solista, músico de cámara y destacado profesor.
Para Bardon, la música es una verdadera "escuela de vida", una disciplina que enseña valores fundamentales como el respeto por la partitura, la paciencia para el desarrollo artístico, la escucha atenta de los demás y la confianza necesaria para tocar en conjunto. Su pasión se centra en una misión clara: "transmitir el amor por la música y por las cosas bellas y bien hechas". Su interpretación como solista no es solo una demostración de virtuosismo, sino una generosa invitación a conectar con la emotividad y la nobleza de su instrumento.
Una Sinergia Inolvidable en el Teatro Principal
La unión de estos dos maestros con la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil en el escenario del Teatro Principal promete ser un diálogo musical fascinante. La velada ofrecerá al público la oportunidad de presenciar la sinergia entre un director que busca la cohesión social a través del arte y un solista que persigue la transmisión de la belleza en su forma más pura. Es una celebración de la música como lenguaje universal y como fuerza transformadora.
Funciones
- Teatro Principal
- Jueves 25 de septiembre 2025 19h45
- Boletos: Entrada Libre $0.00