El hacedor de todo

“El hacedor de todo”: una obra que desafía estereotipos y promueve la inclusión desde el escenario
En el corazón del Teatro Principal del Teatro Centro de Arte, se presentará “El hacedor de todo”, una obra que trasciende los límites del teatro convencional para convertirse en una herramienta educativa y transformadora. Dirigida por Adrián Cárdenas y escrita en colaboración con Antonio Jurado, esta producción inclusiva convoca a estudiantes, docentes y directivos escolares a vivir una experiencia escénica que invita a repensar la discapacidad desde una perspectiva de respeto, empatía y diversidad.

Una propuesta escénica con propósito
“El hacedor de todo” no es solo una obra de teatro: es una declaración artística que busca naturalizar la diferencia y fomentar una cultura educativa más inclusiva. Con un elenco de 18 artistas ecuatorianos, entre ellos personas con y sin discapacidad, la puesta en escena se convierte en un espacio de encuentro donde las emociones, el humor y la reflexión se entrelazan para generar impacto social.

Los personajes interpretados por Alfredo Salomón (Fausto), Martha María Ampuero (Aria), Alejandra Zavala (Zyla), Kristel Cruz (Zalek) y María Paula Ortega (Maldria), entre otros, construyen un relato que conecta profundamente con el público escolar, mostrando que el talento no tiene límites y que la diferencia es una fuente de riqueza humana.

Educación, arte y transformación
La función educativa de “El hacedor de todo” está diseñada especialmente para instituciones escolares, con el objetivo de abrir espacios de diálogo sobre la inclusión y la discapacidad. A través del lenguaje teatral, los estudiantes son invitados a observar, sentir y cuestionar, generando una experiencia que va más allá del entretenimiento.

La obra se convierte en una herramienta pedagógica que complementa los procesos formativos, promoviendo valores como la empatía, el respeto y la equidad. Ver a actores diversos en escena permite a los jóvenes transformar su forma de mirar, comprender y relacionarse con el otro.

La producción está a cargo de Teatrin Tin Tin y Somos Capaces, dos colectivos comprometidos con el arte inclusivo. El equipo creativo incluye a Isa Ycaza en vestuario, Pablo Cruz y Gaspar Voelcker en maquillaje, y Juan José Ripalda como compositor de las canciones inéditas que forman parte del repertorio original de la obra.

Todos los involucrados en esta propuesta son artistas ecuatorianos, lo que refuerza el valor de la producción nacional y el compromiso con el desarrollo cultural del país.


Funciones

  • Teatro Principal
  • Martes 23 de septiembre 2025 11h00
  • Boletos: Entrada única $10.00