Cápsulas audiovisuales con material formativo sobre la ópera, presentado por: Viviana Rodríguez
Jazz en vivo todas las semanas, noches extraordinarias de concierto junto al trio de jazz conformado por Miguel Gallardo (Piano), Fernando Alvarado (Contrabajo), Juan Posso (Bateria). Ven y disfruta junto a una copa de vino del repertorio clásico de jazz, bossa nova, blues y otros.
DYNAMO banda 'Tributo a Soda Stereo' presenta en esta ocasión el show denominado 'Comfort y Música para Volar', que es el concierto que brindó la famosa banda argentina en 1996 en los estudios Post Edge para la cadena MTV en Miami.
Charla de la ópera Tosca de Giacomo Puccini presentado por el Maestro Freddy Torres.
GMP Producciones presenta. Epic Movies Sooundtracks
Elías Aguirre, artista español abre el XX Fragmentos de Junio con RAREWALK es una composición que alude a un fenómeno inusual, sobre lo que nos guardamos: emociones, secretos, traumas que toman las riendas del sistema nervioso y de la expresión corporal.
La compañía teatral Kurombos presenta una obra de teatro para toda la familia, donde los niños, a través de la trama, podrán descubrir las enseñanzas que cada historia trae. El domingo 15 y 22 de mayo reviviremos la historia de La bella durmiente de Carles Perrault.
La Comisión Literaria de la Fundación Sociedad Femenina de Cultura presenta el programa La Palabra Encendida, en un formato diferente de entrevistas y con invitados muy especiales. María Cecilia Velasco entrevista a Sebastián Cordero
Jazz en vivo todas las semanas, noches extraordinarias de concierto junto al trio de jazz conformado por Miguel Gallardo (Piano), Fernando Alvarado (Contrabajo), Juan Posso (Bateria). Ven y disfruta junto a una copa de vino del repertorio clásico de jazz, bossa nova, blues y otros.
El programa Literatura y vino realiza análisis de las obras más importantes de destacados escritores contemporáneos. María Paulina Briones analizará la obra 'Desierto sonoro' de Valeria Luiselli
Batukka y Teatro Centro de Arte presentan por primera vez un Tributo al Rock Progresivo y al Hard Rock con los mejores de las bandas más representativas YES, RUSH, JOURNEY
Cada mes tendremos solistas invitados de talla internacional quienes, bajo la dirección del Maestro David Harutyunyan, presentarán un espectáculo único en Guayaquil, ¡no te los pierdas!
El grupo guayaquileño Conga 3 presenta un concierto recordando los éxitos de las grandes leyendas de los años dorados de México: Enrique Guzmán; Cesar Costa; Alberto Vásquez; Angélica María, son algunos de los artistas que en esa velada recordaremos a través de sus canciones más representativas.
Dos titiriteros y dos músicos en escena cuentan la historia de un hombrecito, tripulante de un submarino de colores, que busca salir de su aburrimiento.
Dos titiriteros y dos músicos en escena cuentan la historia de un hombrecito, tripulante de un submarino de colores, que busca salir de su aburrimiento.
En COLINA ABAJO, los ángeles rebeldes cayeron expulsados de algún lugar ideal. Cayendo por la madriguera de un conejo, Alicia, en su País de las Maravillas, accede a un espacio de absurdos y paradojas. La Compañía Nacional de Danza es la institución del Estado responsable de los procesos de desarrollo y fortalecimiento de la danza del país.
NOMADES es una pieza de 75 minutos que se divide en 5 capítulos, a cargo del colectivo NOMAD DANCE; grupo que nace, de una colaboración entre cinco bailarines internacionales, que, a pesar de ser muy distintos entre ellos, se conocen de manera íntima a través de un diálogo sin cortinas.
XYPNA presenta un viaje que comienza encarnando los efectos de la pandemia en el cuerpo, vivenciando las restricciones al trabajo, la retracción de la vida social y el temor a contraer el virus.
'Volatilizar', en química, significa convertir un cuerpo sólido o líquido en vapor o en gas, desapareciendo su estado anterior. Pero en el caso de una persona, la pretensión va más allá, ya que no solo se volatiliza la materialidad de un cuerpo, sino también su presencia, su pensamiento, su recuerdo.
YOU AND THE WORLD es una obra que crea imágenes inspiradas en los poemas de Lőrinc Szabó, contenidos en el volumen con el mismo título. Esta representación simboliza y presenta la consideración de los poemas de este período de la vida del poeta.
Gracias a la iniciativa de mujeres ecuatorianas y extranjeras residentes en Guayaquil lideradas por la Sra. Inge Brückmann de Hollihan, con el propósito de difundir y apoyar las artes y la cultura en la ciudad.
En agosto de 1968 se formaliza su existencia como entidad social, cultural y educativa; una vez aprobados sus estatutos por parte del Ministerio de Educación.
La Sociedad Femenina de Cultura, entidad que regenta el Teatro Centro de Arte León Febres-Cordero, inició sus actividades culturales en el año 1966. En 1988 Sociedad Femenina de Cultura inaugura el primer Teatro y Centro de Arte de Guayaquil.
Leer más Directorio Actual2022-03-28 Sociedad, El Comercio
2022-03-28 Ocio, Expreso
2022-03-28 Cultura, El Universo
2022-02-25 Teatro, El Universo
Falleció la periodista Mariquita Noboa de Bonilla debido al COVID
Miniguía de cursos vacacionales 2022
La compañía de ópera Napoli estrena ‘Las bodas de Fígaro’, de Mozart en el Teatro Centro de Arte